¿Qué fue el principio? Una idea. El Fresh es un festival con un aquapark. Pues construyamos un aquapark. Pero como se ha hecho siempre. Con las manos. Cansados del mismo acabado digital, cansados de lo plano, apostamos por el volumen. Nos alejamos de las pantallas y volvimos a descubrir el placer de cortar, de pegar, de oler, de tocar… Las sensaciones se despertaron una tras otra y fuimos jugando con los conceptos y la creatividad. Adiós al diseñador medio ciego encerrado en su cubículo. Buenos días al artesano dedicado que esconde una mentalidad infantil. Lo importante es el camino. Así se consigue un gran acabado. Y poco a poco empezó a levantarse sobre una mesa un pequeño mundo nuevo. Setas, toboganes, altavoces, palmeras… Nuestro pequeño juego se convirtió en la imagen del Fresh Weekend 2011. Ahora podéis ver como…
El Fresh Weekend es mucho más que música. El Fresh Weekend es un espacio donde vivir una experiencia de ocio muy particular. Aquapark + Conciertos + Camping. Una mezcla de diversiones para todo los gustos que al juntarse en una serie de coordenadas geográficas lo convierten en el mejor lugar para empezar el verano. Vive la experiencia Fresh, BeFresh!
MÚSICA
El Fresh no es solo música, pero sin música no sería Fresh.
Si uno de los grandes pilares del Fresh es el espacio privilegiado que ofrece el aquapark de Cerceda, la música electrónica es el otro, su alma. Más de 50 artistas que convertirán el aquapark de Cerceda (A Coruña) en una inmensa pista de baile durante un largo fin de semana. La mejor música electrónica representada por sus máximas figuras, nombres emergentes y algunos de los proyectos más interesantes del panorama nacional se repartirán entre los dos dáas del festival, la Preparty de la noche del jueves, y los eventos de las madrugadas de sábado y domingo. La música no dejará de sonar durante setenta y dos horas en un continuo no parar de ritmos, efectos y luces.
AQUAPARK
Si algo convierte al Fresh Weekend en un festival especial es la presencia del Aquapark de Cerceda entre sus instalaciones.
Una docena de piscinas de todos los tamaños, numerosos toboganes de medio y largo recorrido y toda una gama de servicios para crear un ambiente inolvidable. Aquatubo, Kamikaze, Multipistas, Roller Coaster, piscina de olas, piscina de natación...Toda esta oferta de ocio que ofrece el Aquapark de Cerceda, el único parque de estas características que existe en Galicia, se suma durante varios días al Fresh Weekend, dando forma a un espacio que se adapta a todos los gustos. Emociones fuertes en los escenarios y las atracciones, tiempo para relajarse con amplias extensiones verdes o dándose un baño en el lugar perfecto para empezar el verano.
CAMPING
Los camping del Fresh Weekend, completamente renovados y ampliados, ofrecen una zona de acampada con todas las necesidades cubiertas. Ideal para descansar, darse una ducha, o conocer gente en un espacio para tu intimidad. Un ambiente
donde vivir momentos para recordar.
LOS MEJORES PRECIOS
Fresh Weekend mantiene su campaña de precios bajos. Además de tener uno de los abonos más baratos de toda la península para un festival de estas características, este año, que se necesita más que nunca, continuar con su
política de consumiciones a precios más que asequibles. Otro aliciente a sumar a una lista de mejoras pensadas por y para el disfrute de cada asistente.
ZONA VIP
Para el público más exigente los abonos VIP. Por 150€ + gastos podrás disfrutar de accesos especiales al festival, una zona exclusiva con vistas privilegiadas al escenario Rojo y todas las facilidades y lujos: piscina privada, barras, sillones‚ y una botella de champagne de regalo con la entrada. Lo ideal para empezar el verano a lo grande.
ENTRADAS
Fresh Weekend ha realizado un esfuerzo especial para que en esta segunda edición el acceso de público se realice de forma segura, ordenada y cómoda. Fresh Weekend 2011 contará con un adecuado y potente dispositivo logístico y
de seguridad en el acceso, que garantizará un perfecto orden en las colas de público y un ritmo continuo y fluido en la validación electrónica de entradas.
OFERTA CULTURAL
Fresh Weekend ofrece a los asistentes la posibilidad de disfrutar de una de las zonas más espectaculares de la Península Ibérica, Galicia. Recorridos por los principales puntos turísticos de ciudades monumentales como Santiago de Compostela y A Coruña y muchas cosas más, playa, interior, gastronómicas, el Fresh Weekend es una experiencia 360º.
GREEN FRESH
Fresh Weekend entiende el cuidado del entorno como parte fundamental del festival. Un respeto escrupuloso por este singular espacio natural es muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente. Esta actitud repercute en la configuración de un espacio idílico para el disfrute de todo el público asistente al Fresh Weekend.
AUDIO
Fresh Weekend lleva apostando desde sus inicios por equipar el festival con un despliegue audiovisual de alta calidad. Para conseguir esto ha decidido aliarse con una de las marcas más prestigiosas del sector: Funktion One. Los bajos golpean en
el estómago y las melodías penetran con claridad hasta el cerebro. De este modo el sonido se convierte en parte fundamental de la experiencia Fresh.
LA COMUNIDAD FRESH
El Fresh Weekend son más de dos días, más de cuarenta y ocho horas. Son miles de minutos y millones de segundos por delante en un gran espacio compartiendo un estado de animo especial con gente de todas partes. Vosotros sois el Fresh.
Miaowzik pincha por placer. A lo mejor por eso nos pidió que lo escondiésemos detrás de un alias cuando lo anunciáramos en el Fresh Weekend. Eligió RAF. ¿Pero quién es Miaowzik para querer guardar tanto su privacidad? ¿quién es este hombre al que se pide una foto y manda una desde su móvil en un fish and chips? Ya dijimos que es un hombre que prefiere rodearse de vinilos y gatos, es su hábitat natural. Y en ese hábitat se dan elementos únicos como este Miaowzik. Pregunten en los foros de Discogs por este alias. 2.000 contribuciones, más de 3.000 feedbacks positivos y aceptación del 100%. Cada disco que pasa por sus manos, una joya. De vez en cuando se le puede acercar al público. El Fresh Weekend será una de esas ocasiones. Música para tu deleite.
Fresh weekend se siente orgulloso de presentar en exclusiva mundial (cuando se habla de un artista de este calibre se pueden utilizar estos términos) el nuevo y misterioso proyecto que Oscar Mulero está desarrollando en su estudio. El Light & Dark Av set continua siendo un completo secreto que el Fresh Weekend tiene la suerte de obsequiar a su público gracias al interés del artista madrileño por ofrecer algo especial en su primera comparecencia en nuestro festival. Oscar Mulero siempre ha destacado por su irrevocable decisión de no permanecer parado, de no estancarse. En esta ocasión, el siguiente paso ha sido lo visual. Dominador absoluto del sonido y la mezcla, ahora se adentra en un nuevo territorio donde probar su maestría. La expectación es máxima.
Cuando el año pasado los Crosstown Rebels celebraron por todo lo alto su 7º aniversario, le pusieron el nombre de Rebel Rave al triple recopilatorio que desgranaba alguno de los muchos highlights de este sello. Desde entonces este calificativo ha sido utilizado por Damian Lazarus y sus chicos cuando se desplazan con ganas de montarla.
Ahora, este sello basado en Londres y con el mundo como objetivo, uno de los colectivos más divertidos e innovadores de toda la música electrónica, llega al Fresh Weekend con todo su espíritu gamberro. Damian Lazarus, Jamie Jones, Seth Troxler y Art Department son algunos de los culpables de haber propulsado su particular versión del techno y del house, siempre rebosantes de groove, por clubs de todo el mundo. Ahora mismo son los reyes de todos los charts, Crosstown Rebel meets Fresh Weekend... Rave asegurada.
Art Department Canadá, Crosstown Records
Una de las mejores mezclas de Damian Lazarus fue la de juntar a la máxima estrella del Tech-House canadiense, Kenny Glasgow, con su nueva figura, Jonny White. El resultado, un proyecto llamado Art Department. Futurista, elegante, crudo, lleno de sintes y oscuro, muy oscuro... La expectación no ha dejado de subir con cada remezcla o maxi, después llegaron los primeros directos. Las comparaciones han apuntado a lo más alto.
Seth Troxler USA, Crosstown Records
Seth Troxler es un excéntrico ser que proviene de Detroit, reside en Berlín y forma parte de los Crosstown Rebels. Es fan de Prince, le gusta disfrazarse y hace un Techno muy personal que solo se puede calificar como brillante y sucio. Sus incendiarias sesiones, donde Seth se convierte en un showman total, han puesto a todo el mundo de acuerdo. Ahora toca disfrutarlo antes de que se vaya a otro planeta...
Jamie Jones UK, Crosstown Records
Jamie Jones es el groove del House, el pulso del Techno, un toque de Ácido y ecos Rave... Una combinación letal cuando se pone tras los platos y demuestra porque es uno de los dj que no deja de cotizar cada vez más alto. El británico le ha dado otro color a la electrónica europea, y sobretodo alemana, inyectándole un bajo con alma que arrasa por los clubs de todo el mundo. Sin lugar a dudas, uno de los hombres del momento.
Damian Lazarus UK, Crosstown Records
Las sesiones de Damian Lazarus se definen por la incurable curiosidad que caracteriza al británico. Continuo buscador de novedades, el capo de Crosstown Rebels es una fuente inagotable de sorpresas que en un futuro próximo se convertirán en clásicos. El que fuera amplificador del Electroclash con sus sesiones Futurism Vol 1 y 2 seguro que tiene algo nuevo que ofrecer. Siempre por delante, siempre excitante... Damian Lazarus.
Creado en 2007 por Dubfire como una salida para sus producciones propias, SCI + TEC digital audio, mejor conocido como SCI + TEC, se ha convertido en algo mucho mayor.
SCI + TEC es actualmente el hogar de una extensa lista de artistas consagrados a nivel mundial. Una de sus aspiraciones del sello, promover y desarrollar nuevos talentos dentro de la escena electrónica.
"SCI + TEC fue lanzado para reflejar mi sonido básico y el descubrimiento tanto de talentos emergentes como establecidos. Es una verdadera obra de amor y una empresa profundamente personal para mí en esta etapa de mi evolución. Sinceramente, espero que los fans de la música electrónica se vean agitados, literal y figurativamente, por su irrupción." Dubfire
SCI+TEC: DUBFIRE+CARLO LIO (Irán, Canadá, Sci+Tec)
Después de 15 años reventando las listas de éxitos, ganando Grammys, remezclando a las estrellas, formando parte de la pareja reina del Progressive House (Deep Dish) Dubfire decidió arriesgar en solitario por otro sonido: el Minimal Techno. Con el cambio, el éxito no le ha abandonado, sigue en lo más alto. Esta vez junto al canadiense Carlo Lio, promete conducir al público con un pulso incansable, hipnótico y caliente... muy caliente...
Fresh Weekend tiene entre uno de sus objetivos fundamentales la difusión de los proyectos más sugerentes del panorama nacional de la música electrónica.
Este año, dentro del gran número de artistas locales que visitan el festival, hay que destacar la presencia de dos showcases por parte de alguno de los sellos con más proyección internacional generados dentro de nuestras fronteras. Suruba y Downbeat Records.
Suruba Records es el foco infeccioso desde donde una pareja de artistas madrileños, más conocidos como Los Suruba, están tomando al asalto la electrónica nacional e internacional. Dueños de tres sellos, acaparan los mejores charts y se codean con artistas de talla internacional como Tigerskin y Uner, precisamente los dos invitados para el showcase del sello en el Fresh Weekend 2011. Este último presentará en exclusiva y por primera vez su Live set, una ocasión única para conocer esta nueva faceta de uno de los hombres con más groove del país.
Todo empezó siendo una fiesta.
Celebraciones organizadas por F-On, Jose Rico y Urtzi en homenaje a lo mejor de la música negra. Deep House Soul con invitados de lujo como Mike Huckaby, Patrice Scott, Keith Worthy y muchos más... La experiencia cristalizó en un sonido, Motown Minimal Sound, y un sello que se ha convertido en uno de los proyectos más prestigiosos de la electrónica nacional. Downbeat Records.
La fiesta continúa...
Fresh Weekend mantiene su campaña de precios bajos.
Además de tener uno de los abonos más baratos de toda la península para un festival de estas características, este año, que se necesita más que nunca, continuará con su política de consumiciones a precios más que asequibles. Otro aliciente a sumar a una lista de mejoras pensadas por y para el disfrute de cada asistente. Fresh Weekend... imagina tu mejor verano.
Refresco y cerveza 33cl: 2€ Litro de cerveza: 5€ Copa: 5€
Fresh Weekend sigue apostando un año más por la mejor música para la pista de baile, está vez de la mano de Gregor Tresher.
Con su ultima obra "Lights from the inside", el alemán George Tresher continua definiendo el sonido de la música electrónica contemporánea. Tras cerca de dos décadas al servicio de la plantilla Techno de Apex y con un curriculum de publicaciones en sellos de la talla de Coccon, Moon Harvour y Ovum, Tresher vuelve a la primera plana con su esperado tercer álbum. "Lights of the inside" engloba todo el brillo de Tresher a la hora de romper moldes y mezclar géneros musicales, cruzando elementos de techno, house, electro e IDM.
Gregor Tresher Alemania, Break New Soil Recordings
Gregor Tresher tiene un talento poco común. El de encender la pista de baile hasta límites insospechados. La causa, un Techno House repleto de enigmáticas armonías que se convierten en verdaderos himnos durante las noches más largas. Épica y groove se conjuntan para conseguir que todo suene cada vez más grande. El resultado final, un estallido...
Victor Santana lleva tiempo dándole vueltas a cómo ensamblar las raíces del sonido Detroit ( Funk, Jazz, Soul), sus principales influencias, en su patrón musical, el Techno. Su famoso track "Gracias", incluido en la ultima referencia de su sello Chaval Records (Form Factor Ep. Trolley Route aka Oscar Mulero) es la solución a todos sus problemas. Un corte con la intensidad del mejor techno de la ciudad del motor, un cristalino "instant classic" en el que Victor añade además el sonido orgánico de los músicos de su banda.
Siguiendo la filosofía de lo analógico, lo real y lo orgánico, Victor Santana & Band se presenta en sociedad por primera vez en Fresh Weekend, haciendo realidad esa alquimia sonora que comenzó en "Gracias". Con una formación compuesta por percusión (Silvia C. Torres), Violin (Alicia F. Sánchez), Violonchelo (Shehrezade de AL-Ayuobi), piano (Noelia Lázaro) y Saxofon alto ( Miguel Soler), Victor Santana ha conseguido unir los dos mundos que le apasionan y que significan tanto para él. Un set de TECHNO en mayúsculas, con la personalidad inequívoca de Victor, cargado de sorpresas al que Victor añadirá a su banda para aportar esos matices que sólo él ha sabido crear y unir de manera magistral. Llevando el concepto Análogico hasta limites inéditos hasta ahora mismo, con todos ustedes Victor Santana & Band @ Fresh Weekend.
Victor Santana Live Chaval Records, España
Detroit Techno - Madrid, Spain. Estas son las coordinadas que maneja Victor Santana y su sello Chaval Records, auténtica extensión ideológica de Underground Resistance en España. Enamorado de las máquinas desde que puso sus manos encima, desde que escuchó el sonido directamente vomitado desde el motor, ha renegado completamente de todo lo digital. Sus lives, pura energía física entre cacharros. Analog Life!
¿Cansado de disfrutar de los festivales entre aglomeraciones?
¿Tus vacaciones incluyen la idea de descanso?
¿Eres un amante de los lujos y la música electrónica?
Tenemos una zona para ti. Ya a la venta entradas VIP para Fresh weekend 2011
Disfruta del festival del verano brindando con champagne en vasos de cristal, relajado, con las mejores vistas al festival y flotando en una piscina exclusiva.
Podrás disfrutar de toda una serie de ventajas entre las que se incluyen: barras y baños sin colas, posibilidad de pagar en metálico o con tarjeta, accesos directos sin aglomeraciones y una piscina privada.
Un festival de lujos al mejor precio: 150 euros
Eso si; estate atento: La oferta es limitada a un reducido número de abonos.
El Festival ofrecerá una Pre-Party la noche del jueves 30 de junio. District One (Anton Pieete + Bart Skils) y Kabale und Liebe darán comienzo a un fin de semana repleto de música electrónica.
Dos de los triunfadores de la pasada edición, Kabale und Liebe y el nuevo proyecto de Anton Pieete junto a Bart Skils (District One), ofrecerán al público un motivo más para ser previsores: una fiesta de inauguración por todo lo alto a partir de las diez de la noche del jueves. Todos los poseedores de un abono de dos días podrán acceder libremente para empezar a disfrutar lo antes posible de la experiencia Fresh.
Bajo el nombre de District One, Anton Pieete y Bart Skils han forjado un sonido con nombre propio que está arrasando la escena del techno actual. Combinando más de una década de experiencia en vivo con años de práctica encerrados en el estudio, uno puede estar más que seguro de que cada vez que District One se sube a un escenario la pista de baile va a estallar.
Kabale und Liebe (Intriga y amor) es el pseudónimo tras el que se esconde Liron Van Daalen, holandés que se encuentra en plena racha de éxitos y no deja de subir, imparable, su cotización internacional. Todo gracias a un tech house de cálidos ritmos percusivos, profundos sonidos electrónicos, grooves burbujeantes con influencias funk y basslines demoledores.
Además, la apuesta de siempre por los mejores artistas locales. Esta vez representados por Grobas, Sergio Amaro y Ubi.
La Pre-Party se enmarca dentro del proceso de crecimiento del Fresh Weekend. Con la experiencia acumulada del año pasado el Fresh Weekend se actualiza con la intención de optimizar todas las infraestructuras a disposición del público.
Todos los que nos sigais en facebook, ya estaríais informados sobre la entrevista a Victor Santana ( amo y señor de Chaval records) que le propusimos con vuestra ayuda. Ya tenemos las 5 preguntas seleccionadas contestadas por Victor, que os exponemos a continuación.
Sin más dilaciones, os dejo con la entrevista preparada por y para vosotros:
Joder justo yo tenia 2 pensadaaas :) ¿ La utilización de un live tan complejo ( con tantos "aparatos") no condiciona tus contrataciones y actuaciones ? ¿Cual es la pieza imprescindible de tu live?
Hola Carlos:
Siempre intento sonar en directo de la forma mas parecida posible al estudio , e intentar encontrar una configuración optima en relación al numero de “cacharros” siempre es muy complejo.
Últimamente andamos trabajando muy duro en relación a la configuración, intentando adaptar el sonido de cada una de las maquinas, a la idea que tengo en mente, pero es un proceso muy largo de pruebas con máquinas nuevas que parece que no acaba nunca.
Respecto a lo de condicionar mis actuaciones, por ahora no he tenido ningún problema en ninguna actuación por motivos de espacio, aunque el día que aparezcan tendré que tengo claro que prefiero permanecer fiel a mi sonido antes que prescindir de alguna maquina.
3 máquinas imprescindibles : roland tr 909 ,waldorf y multiefectos lexicon
¿sigues con la misma politica a la hora de distribuir tus discos o sigues llevando tú mismo tus discos por las tiendas?
Hola pichouro:
A través de la cuarta referencia, ocurrieron algunos acontecimientos positivos, como la distribución a nivel mundial a cargo de la conocida tienda online, decks, mientras que a nivel español continuamos a la vieja usanza.
El poder seguir en comunicación con distribuidoras y tiendas, nos crea un sentimiento de ligera tranquilidad, aunque resulte mucho mas tedioso.
Por supuesto que nos gustaría encontrar una distribuidora que realizase esto de manera global con la misma pasión y delicadeza que lo hiciese uno mismo, pero eso siempre es difícil en este mundo loco.
qué es lo más simpático que te ha pasado en alguna de tus sesiones en directo o cuando has viajado para éstas??
Hola Bea.
Una pregunta muy simpática jejeje. Ya que por suerte o por desgracia no solo nos ocurren cosas relacionadas con la música, y que en muchas ocasiones nos ayudan a aprender.
Por ejemplo, se me viene en mente ahora mismo, en el camino de una actuación en el norte, un momento en el que nos paró la guardia civil y quedarse impactados por el gran número de flycases que llevamos, empezar a registrar uno a uno con desconfianza…Tras el registro y una charla amigable, les acabamos regalando un cd con la primera referencia de chaval records junto con unas pegatinas.
Me hubiese gustado poder hacerles entrega de una camiseta del sello acorde con su indumentaria, pero no siempre es posible jejeje.
¿ Que momento te da una mayor satisfacción, una actuación en directo frente al publico o en el estudio después de darle el visto bueno a alguna producción propia?
Sonará muy estereotipado, pero me quedaría con ambas.
El momento en que decides acabar una producción en el estudio como músico resulta muy especial tras haber estado mucho tiempo pensando sobre ello. Supone una gran liberación.
En cambio en directo es algo totalmente diferente, ya que la conexión con el publico ayuda a plasmar cosas que tal vez en el estudio no sea capaz de hacerlas.
Ambas son muy positivas y no podría quedarme solo con una de ellas.
¿Qué música escuchas cuando apagas todas tus machines? 2.¿qué opinas del techno europeo? 3.Cinco discos que enmarcarías en tu casa.
Hola mac
Soy un gran admirador de estilos como el jazz del reggae , soul . funky … Opino que la música es algo totalmente esencial para el dia a dia, y en mi caso particular seria imposible poder vivir sin ella.
El techno europeo siempre serán mis raíces, aunque actualmente me sienta mas identificado con sonidos americanos. Destacaría entre mis europeos favoritos a gente como
, sandwelldistrict ,Ben Clock , Vince Watson, la gente de delsin ..
y respecto a los cinco discos, si tuviese que elegirlos serian:
No es facil sacar a Convextion de su Texas natal. Decepcionado con la industria discográfica decidió apartarse de los focos para centrarse exclusivamente en el sonido: Techno de Detroit influenciado por la vieja escuela y la conexión Berlín. Desde entonces, hace más de 15 años, un puñado de eps y remixes de máxima calidad. El resto, un misterio a punto de desvelarse…
Jeff Mills, Marco Carola, Luciano, John Digweed y los nuevos proyectos de Dubfire y Oscar Mulero, cabezas de cartel en el Fresh Weekend 2011
Entre otros muchos artistas, Fresh Weekend acogerá un showcase del sello Crosstown Rebels, con Damian Lazarus a la cabeza, el mejor underground de Phuture 303, Takahasi y Dj Bone, así como otras figuras del techno y house nacional e internacional…
El Aquapark de Cerceda (A Coruña) volverá a convertirse el 1 y 2 de julio en una enorme fiesta de música electrónica. Así lo atestigua el cartel del Fresh Weekend 2011, que entre otros grandes nombres de la electrónica actual, confirma la presencia de auténticas estrellas del género como Jeff Mills, Luciano, Marco Carola, John Digweed y los nuevos proyectos de Dubfire y Oscar Mulero, este último en exclusiva.
Además, se confirma un showcase por parte de uno de los sellos más creativos e inquietos del momento: Crosstown Rebels. Diversión asegurada con Jamie Jones, Seth Troxler y Art Department, liderados todos ellos por el incansable Damian Lazarus. El territorio entre el Techno y el House, otra año más fuente inagotable de propuestas, también contará con artistas del calibre de Paul Ritch, Deetron, Davide Squillace, Gregor Tresher o Tigerskin. El underground más exquisito volverá a dejarse escuchar en sus vertientes más House y Acid. Está vez de la mano de algunos de los secretos mejor guardados de la electrónica como Phuture 303, Kuniyuki Takahashi, Dj Bone, Patrice Scott o Placid… Delicatessen para los oídos más exigentes. La oferta de Techno será completada con Gaiser, acompañando a Carola como representantes del sonido Minus, y nombres consagrados de la vertiente más dura de la electrónica como Surgeon, Daniel Bell o Speddy J. Junto a ellos, artistas de referencia como Slam, Reference, Len Faki y Traversable Wormhole.
También destacar las actuaciones de algunos de los proyectos más interesantes de la electrónica nacional, como Architectural, Henry Saiz, Cora Novoa, Víctor Santana o el Downbeat Showcase, y una atenta mirada a la escena musical del norte de España. Con la experiencia acumulada del año pasado el Fresh Weekend se actualiza con la intención de optimizar todas las infraestructuras a disposición del público. Tres grandes carpas cubiertas albergarán los escenarios, todos ellos acompañados del sonido Funktion One y un espectacular dispositivo visual. Los camping también se verán completamente renovados y ampliados con el objetivo de ofrecer una zona de acampada con todas las necesidades cubiertas. El Fresh Weekend no es sólo música. El festival ofrece la posibilidad única de disfrutar las instalaciones del Aquapark en medio de una gran fiesta, zona de acampada remodelada para los que necesiten un descanso, áreas vip, relax y comida, mercadillo…
El mejor lugar para empezar el verano…
Ya se han puesto los primeros abonos a la venta en: Ticketmaster