viernes, 29 de abril de 2011

Especial I: Victor Santana (Chaval records)

Todos los que nos sigais en facebook, ya estaríais informados sobre la entrevista a Victor Santana ( amo y señor de Chaval records) que le propusimos con vuestra ayuda. Ya tenemos las 5 preguntas seleccionadas contestadas por Victor, que os exponemos a continuación.




Sin más dilaciones, os dejo con la entrevista preparada por y para vosotros:

 Joder justo yo tenia 2 pensadaaas :) ¿ La utilización de un live tan complejo ( con tantos "aparatos") no condiciona tus contrataciones y actuaciones ? ¿Cual es la pieza imprescindible de tu live?

Hola Carlos:
Siempre intento sonar en directo de la forma mas parecida posible al estudio , e intentar encontrar una configuración optima en relación al numero de “cacharros” siempre es muy complejo.
Últimamente andamos trabajando muy duro en relación a la configuración, intentando adaptar el sonido de cada una de las maquinas, a la idea que tengo en mente, pero es un proceso muy largo de pruebas con máquinas nuevas que parece que no acaba nunca.
Respecto a lo de condicionar mis actuaciones, por ahora no he tenido ningún problema en ninguna actuación por motivos de espacio, aunque el día que aparezcan tendré que tengo claro que prefiero permanecer fiel a mi sonido antes que prescindir de alguna maquina.
3 máquinas imprescindibles : roland tr 909 ,waldorf  y  multiefectos lexicon 

¿sigues con la misma politica a la hora de distribuir tus discos o sigues llevando tú mismo tus discos por las tiendas?

Hola pichouro:
A través de la cuarta referencia, ocurrieron algunos acontecimientos positivos, como la distribución a nivel mundial a cargo de la conocida tienda online, decks, mientras que a nivel español continuamos a la vieja usanza.
El poder seguir en comunicación con distribuidoras y tiendas, nos crea un sentimiento de ligera tranquilidad, aunque resulte mucho mas tedioso.
Por supuesto que nos gustaría encontrar una distribuidora que realizase esto de manera global con la misma pasión y delicadeza que  lo hiciese uno mismo, pero eso siempre es difícil en este mundo loco.
Muchas gracias.

Un saludo

qué es lo más simpático que te ha pasado en alguna de tus sesiones en directo o cuando has viajado para éstas??

Hola Bea.
Una pregunta muy simpática jejeje. Ya que por suerte o por desgracia no solo nos ocurren cosas relacionadas con la música, y que en muchas ocasiones nos ayudan a aprender.
Por ejemplo, se me viene en mente ahora mismo, en el camino de una actuación en el norte, un momento en el que nos paró la guardia civil y quedarse impactados por el gran número de flycases que llevamos, empezar a registrar uno a uno con desconfianza…Tras el registro y una charla amigable, les acabamos regalando un cd con la primera referencia de chaval records junto con unas pegatinas.
Me hubiese gustado poder hacerles entrega de una camiseta del sello acorde con su indumentaria, pero  no siempre es posible jejeje.

Un saludo



¿ Que momento te da una mayor satisfacción, una actuación en directo frente al publico o en el estudio después de darle el visto bueno a alguna producción propia?

Sonará muy estereotipado, pero me quedaría con ambas.
El momento en que decides acabar una producción en el estudio como músico resulta muy especial tras haber estado mucho tiempo pensando sobre ello. Supone una gran liberación.
En cambio en directo es algo totalmente diferente, ya que la conexión con el publico ayuda a plasmar cosas que tal vez en el estudio no sea capaz de hacerlas.
Ambas son muy positivas y no podría quedarme solo con una de ellas.

Un saludo y muchas gracias Carlos.

Mac Parras 1. 
¿Qué música escuchas cuando apagas todas tus machines? 2.¿qué opinas del techno europeo? 3.Cinco discos que enmarcarías en tu casa.


Hola mac
Soy un gran admirador de estilos como el jazz del reggae , soul . funky … Opino que la música es algo totalmente esencial para el dia a dia, y en mi caso particular seria imposible poder vivir sin ella.
El techno europeo siempre serán mis raíces, aunque actualmente me sienta mas identificado con sonidos americanos. Destacaría entre mis europeos favoritos a gente como
, sandwell district ,Ben Clock , Vince Watson,  la gente de delsin ..
 y respecto a los cinco discos, si tuviese que elegirlos serian:

1 Aufgang  - channel 7
2 Octave one -  black water 
3 Isaac hayes  -  grandes exitos 
4 Kraftwerk  -  tour de france 
5 Chet baker - Almost blue 

sábado, 23 de abril de 2011

convextion@freshweekend



No es facil sacar a Convextion de su Texas natal. Decepcionado con la industria discográfica decidió apartarse de los focos para centrarse exclusivamente en el sonido: Techno de Detroit influenciado por la vieja escuela y la conexión Berlín. Desde entonces, hace más de 15 años, un puñado de eps y remixes de máxima calidad. El resto, un misterio a punto de desvelarse…

lunes, 18 de abril de 2011

FRESH WEEKEND 2011


Jeff Mills, Marco Carola, Luciano, John Digweed y los nuevos proyectos de Dubfire y Oscar Mulero, cabezas de cartel en el Fresh Weekend 2011
Entre otros muchos artistas, Fresh Weekend acogerá un showcase del sello Crosstown Rebels, con Damian Lazarus a la cabeza, el mejor underground de Phuture 303, Takahasi y Dj Bone, así como otras figuras del techno y house nacional e internacional…

El Aquapark de Cerceda (A Coruña) volverá a convertirse el 1 y 2 de julio en una enorme fiesta de música electrónica. Así lo atestigua el cartel del Fresh Weekend 2011, que entre otros grandes nombres de la electrónica actual, confirma la presencia de auténticas estrellas del género como Jeff Mills, Luciano, Marco Carola, John Digweed y los nuevos proyectos de Dubfire y Oscar Mulero, este último en exclusiva.
Además, se confirma un showcase por parte de uno de los sellos más creativos e inquietos del momento: Crosstown Rebels. Diversión asegurada con Jamie Jones, Seth Troxler y Art Department, liderados todos ellos por el incansable Damian Lazarus. El territorio entre el Techno y el House, otra año más fuente inagotable de propuestas, también contará con artistas del calibre de Paul Ritch, Deetron, Davide Squillace, Gregor Tresher o Tigerskin.
El underground más exquisito volverá a dejarse escuchar en sus vertientes más House y Acid. Está vez de la mano de algunos de los secretos mejor guardados de la electrónica como Phuture 303, Kuniyuki Takahashi, Dj Bone, Patrice Scott o Placid… Delicatessen para los oídos más exigentes.
La oferta de Techno será completada con Gaiser, acompañando a Carola como representantes del sonido Minus, y nombres consagrados de la vertiente más dura de la electrónica como Surgeon, Daniel Bell o Speddy J. Junto a ellos, artistas de referencia como Slam, Reference, Len Faki y Traversable Wormhole.


También destacar las actuaciones de algunos de los proyectos más interesantes de la electrónica nacional, como Architectural, Henry Saiz, Cora Novoa, Víctor Santana o el Downbeat Showcase, y una atenta mirada a la escena musical del norte de España.
Con la experiencia acumulada del año pasado el Fresh Weekend se actualiza con la intención de optimizar todas las infraestructuras a disposición del público. Tres grandes carpas cubiertas albergarán los escenarios, todos ellos acompañados del sonido Funktion One y un espectacular dispositivo visual. Los camping también se verán completamente renovados y ampliados con el objetivo de ofrecer una zona de acampada con todas las necesidades cubiertas.
El Fresh Weekend no es sólo música. El festival ofrece la posibilidad única de disfrutar las instalaciones del Aquapark en medio de una gran fiesta, zona de acampada remodelada para los que necesiten un descanso, áreas vip, relax y comida, mercadillo…



El mejor lugar para empezar el verano…





Ya se han puesto los primeros abonos a la venta en: Ticketmaster






+ info