martes, 8 de junio de 2010

REBOOT


El vacío no es un concepto que normalmente se relacione con la música electrónica de baile. Desde la multitud en la pista, pasando por esos bajos que no dejan ni un segundo de silencio, todo gira entorno a lo lleno, al volumen, a la densidad. Reboot le da la vuelta a esta idea en su álbum de debut, Shunyata. El título proviene del budismo y se puede traducir aproximadamente como “vacío”. Pero no en el sentido negativo: aquí se refiere a la transitoriedad, un estado de cambio constante. Una forma muy acertada para definir la música de Reebot, donde todo se encuentra en un caleidoscópico estado de movimiento perpetuo, que también se convierte en la metáfora ideal para describir la vida de este productor, aka Frank Heinrich, afincado en Frankfurt. En los últimos tres años, desde que apareciera su primer Ep bajo el sobrenombre de Reebot en Cadenza y Below, se ha convertido en un nombre a destacar, publicando, no sólo, un montón de singles para sellos como Cocoon, Love Letters from Oslo, el Sei Es Drum de Ricardo Villalobos o en el colectivo underground de culto Motivbank, también han visto la luz un par de sesiones de alto nivel recopiladas por Cocoon y Cécille. Sus sets y directos le han llevado por todo el mundo, habiendo pasado por escenarios gigantescos de festivales o diminutas cabinas como la del Ushuaïa de Ibiza (Una mirada a la lista de compromisos de Reebot y uno olvida todo concepto de “vacío”). “Shunyata describe bastante bien mi estilo de vida”, confirma Heinrich, que acaba de abandonar su trabajo para centrarse en la música. Shunyata puede parecer la respuesta a todo este cambio. Heinrich se ha tomado su tiempo para elaborar este disco, trabajando en ideas que se extienden más allá de los límites de cada tema en particular. Desde el diseño del sonido, pasando por cada groove, hasta la forma en que las canciones evolucionan, todo se interconecta; intrincados ritmos atraviesan la música como una enredadera fundiéndola en este álbum.


viernes, 4 de junio de 2010

OCTAVE ONE



Y de esta forma comienza todo de nuevo… Julio del 2010 señala la fecha en la que sale a la luz el primer lanzamiento de la colección especial 20º aniversario en 430 West Records. Este single ofrecerá remezclas de algunos de los principales temas de Octave One, como "Meridian" o su rompepistas "Dema". Ambos temas han sido versionados en exclusiva para su gira "20 years in the future" y han triunfado allá por donde han pasado, sea Europa, Asia o Estados Unidos. Disfrutad de los chicos haciendo lo que saben mejor, en su show 100% analógico en el Awakening el pasado mes de Abril.

Live set clip

///// MUSIC:

Live mix from Hitek Soul: Ministry of Sound London (28.3.2009)



SID LeROCK “TOUT VA BIEN”


Después de una larga temporada sin sacar un álbum, Sheldom Thompson (SID LeRock aka Pan/Tone) vuelve a la carga para prender fuego a la escena. El productor franco canadiense, asentado desde hace ya mucho en la capital de la electrónica, Berlin, publica una recopilación de 11 temas que van desde el techno más contundente en "Swollen Member", a canciones donde las vocales y las guitarras eléctricas se hacen protagonistas como en "Still life". Todo esto como muestra de la personal visión que tiene Sid Lerock de la música.
Esto convierte "Tout va Bien" en el recopilatorio perfecto para todo tipo de público, desde los amantes de la electrónica, a los fanáticos del techno… un disco increíblemente fácil de escuchar y disfrutar…
Sheldon (SID LeRock aka Pan/Tone) ha publicado su trabajo en diferentes sellos como Ladomat, Kompakt, Sender, Sub-Static y ha remezclado artistas del calibre de Depeche Mode, Gui Boratto, Fairmont o Placebo.
Sid LeRock presentará su disco en exclusiva en España para el Fresh Weekend Festival que se celebrará este verano en el AquaPark de Cerceda los días 2 y 3 de julio.
Puedes descargar ahora, gratis, la canción “Still Life” en www.shitkatapult.com


jueves, 3 de junio de 2010

PUBLIC LOVER


Public Lover son el último eslabón de esa fructífera cadena que comenzó cuando Giorgio Moroder inyectó de electrónica a Donna Summer, la diva negra del disco. Desde entonces esta combinación, la pareja productor-cantante, ha triunfado por su teatralidad y se ha metamorfoseado de todas las maneras posibles consiguiendo algunos de los momentos más brillantes de la música electrónica de los últimos años: la triste chica folk británica mezclada con el productor de rap fan de Morricone (Portishead), la deslenguada enfermera macarra revuelta con el silencioso hombre en la sombra (Miss Kittin & The Hacker), la punki diva del nuevo disco embrollada con alguien sin ningún tipo de complejos (Glass Candy)…
Y ahora Public Lover, el esperado proyecto de Bruno Pronsato, una de las mayores figuras del minimal techno, junto a la peculiar cantautora Ninca Leece, presenta su primer disco en exclusiva en España para el Fresh Weekend Festival que se celebrará este verano en el AquaPark de Cerceda los días 2 y 3 de julio. La unión de estas dos personalidades sube la temperatura de los cuentos de hadas de la francesa haciendo que suaves y seductoras vocales sobrevuelen las intricadas estructuras rítmicas convirtiéndose en algo que sólo se puede llamar Romanthic Techno.

martes, 1 de junio de 2010

FRESH WEEKEND 2010



El Fresh Weekend desembarca este verano en el norte de España para celebrar su primera edición los días 2 y 3 de Julio. Progeve Music y LP45 producciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Cerceda (A Coruña), han desarrollado este festival con la intención de consolidarse como un gran referente nacional e internacional de la música electrónica.
Dos días de música electrónica en el Aqua Park de Cerceda para crear un evento sin precedentes. Cuatro escenarios, más de cuarenta artistas internacionales, las instalaciones del parque acuático y una cuidada zona de acampada gratuita anexa al recinto de conciertos. Un entorno puesto a disposición del público para vivir una experiencia completa de ocio en todas sus variantes.
Cuatro zonas, con sus respectivos escenarios, albergarán los más diversos estilos y ritmos representados por grandes nombres de la electrónica actual.
El territorio de la frontera entre el techno y el house, fuente inagotable de propuestas, tendrá su propio espacio. Luciano, el genio chileno que, como poco, ha insuflado de alma el minimal techno hasta convertirlo en micro house, se presentará con lo mejor de su sello, Cadenza Records, en un showcase que promete llevar a los oyentes a nuevas dimensiones físicas y mentales. Steve Lawler y Oxia, máximas figuras del tech-house en Inglaterra y Francia respectivamente, junto a nuevas figuras del house como Âme, Kabale und Liebe, Anton Pieete o Guy Gerber completarán el elenco de una carpa que se convertirá en un oasis de hedonismo y baile.
Todo el techno, sus orígenes y sus últimas tendencias, tendrán escenario propio durante los dos días del festival. Desde la versión clásica detroitiana de Kevin Saunderson y Octave One hasta las versiones más contundentes ideadas en Europa por Dave Clarke o Alexander Kowalski, pasando por los bombardeos sonoros de especialistas en el género como Sandwell District (Regis y Function) o Red Shape, para los que buscan sensaciones fuertes.
El eclecticismo de las últimas tendencias será el punto de partida para otro escenario que reunirá electro, rock, disco, pop, house y más. Con estrellas como Hell, Black Strobe, The Hacker o Zombie Nation junto a nuevas sensaciones como Brodinski, Aeroplane o Krazy Baldhead, además de la presentación en exclusiva en España de los discos de Public Lover (el proyecto de Bruno Pronsato junto a la cantautora francesa Ninca Leece) y Sid Lerock, este escenario será el punto de encuentro para los que quieren otro tipo de baile.
Por ultimo y más pequeño, pero no menos importante, un escenario centrado en la música electrónica de Chicago y Detroit que ofrecerá a los afortunados, a través de verdaderos renegados de la superficie como Patrice Scott, Fred P o K Soul, auténticas delicatessen de house y techno lleno de alma.
Pero el Fresh Weekend no es sólo música. El festival ofrece la posibilidad de disfrutar de las instalaciones del Aqua Park y una amplia zona de acampada con todas las necesidades cubiertas. Áreas de descanso y comida, zonas arboladas, stands, parking… De esta forma el Fresh Weekend pretende convertirse en un reducto de ocio y un centro de reunión, un espacio de actividades culturales en el que reine la convivencia entre jóvenes de los lugares más dispares reunidos para disfrutar de una experiencia única.

Fresh weekend 2011